Solicitud de carta de presentación para prácticas profesionales

Copiar enlace

iconCopy

Comparte este artículo

iconFacebook iconLinkedin iconTwitter iconGmail

Pasos

Para solicitar una carta de presentación para prácticas profesionales realiza los siguientes pasos:

1. Ingresa con tu correo institucional UPC y contraseña a MI UPC.

2. Ingresa a Trámites, selecciona Listado de trámites y finalmente elige Solicitud de Servicios Académicos

3. Elige el trámite Carta de Presentación para Prácticas Profesionales, escribe el sustento de tu solicitud y clic en ENVIAR.

  • En el sustento de la solicitud, el egresado debe indicar de manera obligatoria:
  • Razón social de la empresa. 
  • Nombre y cargo de la persona a la cual va dirigida la carta
  • DNI del egresado
  • Tiempo de la práctica.

Importante:

✓ Es responsabilidad del solicitante poner correctamente la razón social de la empresa.

✓ Este documento no tiene costo. 

✓ En un plazo no mayor a 5 días hábiles te llegará la Carta de Presentación a tu correo institucional UPC.

 
 

Preguntas Frecuentes

Deseo realizar mis prácticas en la UPC. ¿Con quién debo comunicarme?

Podrás ingresar a cualquiera de las bolsas tales como Bumeran, Linkedin o cualquier otra plataforma de búsqueda de empleo, incluso a la bolsa de la UPC, donde también se publican en algunos casos.

 
 

¿Qué datos figuran en la carta de presentación?

La carta de presentación contiene los siguientes datos:

  • Nombre de la empresa, nombre de la persona a quien va dirigida.
  • Código, nombre y carrera del alumno.
  • Datos del representante legal (nombre, cargo y DNI).
  • Vigencia de la carta.
 
 

¿Es posible emitir una carta de presentación en inglés?

No, el aplicativo de emisión de cartas de presentación de prácticas preprofesionales no emite cartas en inglés.

 
 

¿Cuál es el tiempo máximo que se puede realizar prácticas profesionales?

Durante el periodo de emergencia iniciado desde el 13 marzo de 2020 a la fecha, se ha extendido por 1 año más el tiempo para realizar prácticas profesionales, sin exceder el tiempo de 2 años como máximo.

 
 
 
 

Actualizado: 26 de diciembre del 2024

 

 

 

 

 

 

¿La información brindada te ayudó a resolver tus dudas?

Preguntas relacionadas