Internacionalización
Convenios internacionales

No tenemos convenios con Work & Travel. Deberás contactarte con una agencia que organice estos programas para participar en ellos. Para la firma de cualquier documento solicitado por la agencia de Work & Travel, debes seguir los pasos para certificar documentos: 

La UPC no gestiona programas de Work & Travel. Sin embargo, existen agencias que ofrecen y organizan  estos programas.
Para obtener  cualquier documento solicitado por las agencias  de Work & Travel, debes de seguir los siguientes pasos para certificar los documentos.

Pasos  

Paso 1: Ingresa con tu correo institucional UPC y contraseña a MI UPC: https://mi.upc.edu.pe/

  • Selecciona la opción "Trámites"
  • Luego selecciona la opción "Listado de Trámites "
  • Finalmente selecciona " Solicitud de Servicios Académicos".

Paso 2: Elige tu tipo de programa:

  • Selecciona tu tipo de programa
  • Luego selecciona el trámite “Certificación Virtual - Documentos de Intercambio”, en el motivo es indispensable indicar los datos y correo de la institución o persona que recibirá el documento
  • Adjunta los archivos a certificar
  • Selecciona “Enviar solicitud”.

(Utiliza Internet Explorer para adjuntar los documentos o envíalos a través de un enlace a una carpeta compartida (Google Drive, OneDrive, Dropbox, etc).

Paso 3: Realiza el pago en Finanzas UPC, agencias Scotiabank, banca por internet o banca móvil (Interbank, Scotiabank y BCP) indicando tu código de alumno. Recuerda que tienes 1 día hábil para realizar el pago respectivo, de lo contrario deberás ingresar una nueva solicitud.

El plazo de atención del trámite es de 6 días hábiles luego de haber realizado el pago. El precio del trámite es de S/ 25.00

Revisa el tutorial del trámite ingresando aquí: https://bit.ly/documentos-intercambio

 

Actualizado: 28 de noviembre del 2024

Disponible en todos los campus de forma presencial, el horario aplica para todas las oficinas de 8:30 a.m. a 5:30 p.m. de lunes a viernes.

 

  • Monterrico: Primer piso, pabellón J
  • San Isidro: Primer piso, pabellón A
  • San Miguel: Primer piso, pabellón C
  • Villa: Primer piso, pabellón B

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

Para convalidar el o los cursos de una Misión Académica, debes ponerte en contacto con el coordinador académico de tu carrera.

Para recibir mayor información, puedes contactar a:

 

Para conocer más sobre nuestros programas internacionales, te invitamos a ingresar aquí

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

  • Postular el semestre académico anterior al inicio del programa.
  • Estar matriculado en un mínimo de 12 créditos en el semestre académico anterior a la postulación, excepto los alumnos que se encuentren cursando los últimos créditos de su carrera.
  • Contar con 80 créditos académicos aprobados, o 60 si pertenece al tercio superior.
  • Tener el promedio ponderado aprobado el semestre académico anterior a la postulación y antes de viajar.
  • No tener deudas con la universidad.
  • No tener una sanción disciplinaria en el semestre académico de la postulación, ni antes de viajar. 
  • No estar en riesgo académico en el semestre académico de la postulación, ni antes de viajar. 
  • Cumplir con los requisitos solicitados por la universidad a la que se postula.
  • Cumplir con los requisitos especiales de la carrera en la UPC.

Para recibir mayor información, puedes contactar a:

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

Sí, puedes acceder a los mismos programas que se ofrecen a pregrado, pero debes tener en cuenta que no todas las instituciones tienen un programa equivalente a EPE. 

Para recibir mayor información, puedes contactarte a los correos:

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

Depende del programa. Para Intercambio/Study Abroad tienen que ser créditos UPC, pero va a depender de la aprobación de tu dirección académica.

Para recibir mayor información, puedes contactarte a los correos:

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

En la mayoría de los casos, los cursos se encuentran publicados en la página web de la universidad extranjera. Adicionalmente, existe una guía de cursos previamente aprobados para la convalidación (referencial), los cuales puedes consultar y revisar en la Oficina Internacional de tu campus. Recuerda que las convalidaciones deben ser revisadas tu dirección académica. Cada asignatura está sujeta a la aprobación de tu dirección académica. 

Para recibir mayor información, puedes contactar a:

 

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

Sí, solo si tu carrera tiene un Doble Grado y cumples con los requisitos del programa. Un programa no impide el otro, pero en general se realiza después. Debes tener en cuenta el número máximo de semestres que puedes cursar en la UPC; los semestres en el extranjero también son contabilizados.

Para recibir mayor información, puedes contactarte a:

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

Existe una guía de cursos previamente aprobados para la convalidación (referencial), los cuales puedes consultar en la Oficina Internacional de tu campus. Recuerda que las convalidaciones deben ser revisadas por tu dirección académica y están sujetas a su aprobación.

Para recibir mayor información, puedes contactar a:

Actualizado: 27 de noviemnre del 2024

Sí es posible, sin embargo, debes de revisar las recomendaciones de cada país. Por ejemplo, cuando se trata de universidades estadounidenses, muchas veces los estudiantes deben quedarse en las residencias de las universidades. Podría ser un requisito para los alumnos internacionales.
Para recibir mayor información, puedes contactar a:

Actualizado:  27 de noviembre del 2024

La beca de tercio se recupera después de tu Intercambio/Study Abroad y luego de que la universidad de destino haya enviado tu certificado de notas. Si apruebas todos los cursos llevados en el extranjero, convalidables o no convalidables, podrás recuperar tu beca de tercio a partir de la segunda boleta/tercera boleta.

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

Normalmente, el programa dura entre uno y dos años. Sin embargo, la duración depende de la convalidación de asignaturas realizada entre ambas instituciones y plasmada en la tabla de convalidación referencial del programa, o en la tabla personalizada que recibe cada estudiante por parte de la universidad de destino. 

Para mayor información, consulta en la oficina de Servicios Universitarios de tu campus: 

  • Monterrico: Pabellón J, 1er piso. 
  • San Isidro: Pabellón A, 1er piso. 
  • San Miguel: Pabellón C, 1er piso. 
  • Villa: Pabellón B, 1er piso.

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

El programa de Doble Grado te permite obtener el grado de Bachiller UPC y el grado estipulado  en la universidad extranjera, dependiendo del convenio. Para obtener el grado académico, el estudiante debe elaborar su tesis y cumplir con los requisitos de la oficina de Grados y Títulos.

Para recibir mayor información, puedes contactar a:

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

No es posible, ya que el Doble Goble Grado es para alumnos que están próximos a culminar sus estudios. Los egresados pueden consultar sobre las diversas opciones y descuentos en programas de postgrado en el extranjero que ofrece la UPC.

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

Por el momento, no tenemos programas de Doble grado para las carreras de EPE.

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

  • Estar matriculado en un mínimo de 12 créditos en el semestre anterior a la postulación (excepto los alumnos que se encuentren cursando los últimos créditos de su carrera).
  • Culminar como mínimo, el nivel 8 y no tener asignaturas pendientes de niveles previos.
  • Cumplir con los requisitos de egreso: nivel 5 de inglés, 4 créditos extraacadémicos y, mínimo, 2 créditos de prácticas preprofesionales.
  • Tener el promedio ponderado aprobado el semestre anterior a la postulación y antes de viajar. No tener deudas con la universidad en el semestre de la postulación, ni antes de viajar.
  • No tener sanción disciplinaria en el semestre de la postulación, ni antes de viajar. No estar en riesgo académico en el semestre de la postulación, ni antes de viajar. Cumplir con los requisitos solicitados por la universidad a la que postula.
  • Debes confirmar con la oficina de Servicios Universitarios de tu campus si existe un doble grado para tu carrera. Actualmente, el programa no incluye carreras de EPE.
  • Requisitos sujetos a variación según programa. 

Para recibir mayor información, puedes contactar a:

 

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

Se paga la pensión estipulada por la universidad extranjera.

Para recibir mayor información, puedes contactarte a los correos:

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

Los principales programas internacionales que ofrece la Oficina Internacional de la UPC son:

Misión Académica

Programa académico-cultural con duración de hasta cuatro  semanas, que permite visitar corporaciones multinacionales, universidades extranjeras, participar en seminarios y charlas internacionales con destacados expositores, y, al mismo tiempo, conocer los principales atractivos culturales del país que visites.

 

Intercambio

Brinda la oportunidad de estudiar uno o, máximo, dos semestres consecutivos en las universidades extranjeras que son parte de este programa. El estudiante sigue pagando el mismo monto de su pensión académica de la UPC y puede cursar asignaturas que, posteriormente, y con previa evaluación de su facultad, podrán ser convalidados en la UPC.

 

Study Abroad

Brinda la oportunidad de estudiar uno o, máximo, dos semestres consecutivos en las universidades extranjeras que son parte de este programa. El estudiante paga una pensión diferente a la de la UPC y puede cursar asignaturas que, posteriormente, y con previa evaluación de su facultad, podrán ser convalidados en la UPC.

 

Doble Grado

Permite a los estudiantes que pertenecen a un programa académico que cuenta con esta opción terminar su carrera en el extranjero y obtener el grado de Bachiller de la UPC y el grado de Bachiller y/o Master/Maestría de la universidad extranjera.

 

Certificado

Permite a los estudiantes que pertenecen a un programa académico que cuenta con esta opción complementar su carrera en el extranjero y obtener el grado de Bachiller de la UPC y uno o más certificados especializados en la universidad extranjera.

 

Postgrado

Permite a nuestros egresados de pregrado y EPE obtener beneficios especiales para realizar un programa de postgrado en las universidades extranjeras con las que tenemos un convenio.

 

Para recibir más información, puedes contactar a Alumni Relations aquí.

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

 

 

 

Es necesario que verifiques si cumples con los requisitos del programa internacional al que deseas postular. Puedes verificar los requisitos y programas aquí.

Luego de confirmar los requisitos y el programa al cual quieres participar, debes postular un ciclo antes del inicio del programa inscribiéndote ingresando a  Mi UPC >> Más Servicios >> Programas Internacionales >> Solicitud para programas internacionales

Actualizado: 11 de diciembre del 2024

Debes informarte sobre los requisitos que solicita la universidad extranjera y consultar con tu dirección académica. El trámite se hace directamente con la institución extranjera, no mediante la  Oficina Internacional de la UPC.

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

Existen diferentes programas internacionales según cada carrera. Para mayor información, ingresa aquí.

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

Sí, EPE organiza misiones académicas para sus alumnos. También en muchas ocasiones pueden participar de las misiones académicas realizadas por pregrado regular, dependiendo de la disposición de la facultad, y de las conversaciones con el director de la carrera EPE. Para mayor información, debes estar atento a las comunicaciones enviadas por tu dirección académica. El egresado de EPE puede acceder a cualquier programa de postgrado ofrecido por Alumni Relations.

Para recibir mayor información, puedes contactarte a los correos:

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

Depende del programa y del país. Si se trata de una Misión Académica, por lo general solo se necesita una visa de turismo. Si se trata de programas como un Intercambio/Study Abroad, la visa corresponde a una visa de estudios.

Para recibir más información, puedes contactar a:

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

  • Postular en el semestre anterior al inicio del programa.
  • Estar matriculado en un mínimo de 12 créditos en el semestre anterior a la postulación (excepto los alumnos que se encuentren cursando los últimos créditos de su carrera).
  • Culminar como mínimo el ciclo 8 y no tener asignaturas pendientes de ciclos previos.
  • Cumplir con los requisitos de egreso: nivel 5 de inglés, 4 créditos extraacadémicos y, mínimo, 2 créditos de prácticas pre profesionales*.
  • Tener el promedio ponderado aprobado en el semestre anterior a la postulación y antes de viajar. 
  • No tener deudas con la universidad en el semestre de la postulación, ni antes de viajar.
  • No tener sanción disciplinaria en el semestre de la postulación, ni antes de viajar.
  • No estar en riesgo académico en el semestre de la postulación, ni antes de viajar.
  • Cumplir con los requisitos solicitados por la universidad a la que postula.
  • Confirmar con la oficina de Servicios Universitarios de tu campus si existe un Certificado para tu carrera. Actualmente, el programa no incluye carreras de EPE.
  • Todos los egresados de la UPC pueden realizar un Certificado en University of California, Irvine (UCI) si cumplen con sus requisitos.
  • Requisitos sujetos a variación y vigencia según programa.

Para recibir más información, puedes contactar a:

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

Depende del país. Con la visa de estudiante, por lo general puedes practicar (no trabajar); debes postular como cualquier otro alumno de la universidad extranjera. En todos los casos se debe cumplir con el Reglamento de la Oficina de Oportunidades Laborales de la UPC. 

Para recibir mayor información, puedes contactarte a los correos:

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

Sí, el estudiante debe cumplir con los requisitos lingüísticos que figuran en la web de la universidad extranjera, ya que son ellos los que deciden qué resultado debe obtener el postulante y en qué tipo de examen. Las universidades estadounidenses exigen un nivel mínimo B2 (equivalente a TOEFL o IELTS).

Para recibir más información, puedes contactar a:

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

La universidad extranjera fija el número de vacantes y determina si pueden aceptar a más estudiantes o no. Si no logras obtener un cupo en la universidad seleccionada, te ofrecemos otros países para poder reubicar tu postulación.

Para recibir más información, puedes contactar a:

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

La Oficina Internacional otorga la Beca Internacional Laureate a la Excelencia Académica. La beca permitirá que un alumno de cada carrera participe por un semestre en un programa internacional de intercambio, exonerado del pago de la pensión académica de la UPC durante el semestre que estudia en el extranjero.

La beca se otorgará al alumno con el ponderado más alto; tomando en consideración el promedio simple de los ponderados de los semestres 1 y 2 del año anterior, y que además cumpla con los requisitos de un intercambio. 

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

Generalmente, son cinco cursos, pero depende de cada universidad extranjera.

Para recibir más información, puedes contactar a:

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

Puedes quedarte hasta, máximo, dos ciclos por Intercambio/Study Abroad, y luego podrías hacer un programa de Doble Grado o Certificado. Es importante tener en cuenta el número máximo de ciclos en la UPC. Los ciclos en el extranjero se contabilizan como un ciclo en la UPC.

Para recibir más información, puedes contactar a:

Actualizado: 27 de noviembre del 2024

Información

El derecho de matrícula se cancela en la primera boleta del ciclo. 

A partir del semestre 2013-2 (Pregrado) y 2014-1(EPE) las pensiones consideran el concepto de matrícula. Este monto es aplicado solo a los alumnos que ingresaron desde el periodo 2013-2 (Pregrado) y 2014-1 (EPE) en adelante y se hace efectivo solo en la primera boleta de cada semestre.

 
 

Actualizado: 30 de diciembre del 2024

 

El monto y la forma de pago varía de acuerdo al programa:

Programas

  • Intercambio: continúa pagando la pensión de la UPC en el mismo número de cuotas.
  • Study Abroad: paga la pensión estipulada por la universidad extranjera. 
  • Doble Grado: paga la pensión estipulada por la universidad extranjera (puede ser igual a la que paga en la UPC y en algunos casos puede ser pagada en la UPC).
  • Postgrado: paga la pensión estipulada por la universidad extranjera. 
  • Misión Académica: paga el total del costo del programa, sea este organizado por la institución extranjera o por la UPC, de acuerdo al número de cuotas y métodos de pago establecidos.
 

Oficina Internacional Campus

Para mayor información, puedes solicitar indicaciones en la oficina de Servicios Universitarios de tu campus:

  • Campus Monterrico: Oficina ubicada en pabellón J – 1er piso; encargada: Cinthia D. Huaman Rodriguez [email protected]  
  • Campus San Isidro: Oficina ubicada en pabellón A – 1er piso, frente al Club de cátedra; encargado: Valeria Ludena [email protected]   
  • Campus Villa: Oficina ubicada en pabellón B – 1er piso; encargado: Luis Romero 
    [email protected] 
  • Campus San Miguel: Oficina ubicada pabellón C -1er piso; encargado: Stephany Valenzuela [email protected] 
 

Actualizado: 30 de diciembre del 2024

Viajes internacionales

Depende de la regulación del país de destino y del tipo de programa de corta duración.

Para recibir mayor información, puedes contactarte a los correos:

Actualizado: 1 de agosto del 2024

Te recomendamos comprar el pasaje cuando la visa haya sido aprobada. Antes de ello se puedes realizar una reserva del pasaje. 

Para recibir mayor información, puedes contactarte a los correos:

Actualizado: 1 de agosto del 2024

Sí, la Oficina Internacional de la universidad extranjera te dará opciones de alojamiento. Sin embargo, las coordinaciones con el alojamiento son responsabilidad de cada alumno.

Actualizado: 1 de agosto del 2024

  • Haber aprobado un mínimo de 20 créditos en cursos de la UPC (para pregrado EPE), y un mínimo de 20 créditos en cursos de la UPC (para pregrado regular). 
  • Postular antes de la fecha límite de inscripción. 
  • Estar matriculado en un mínimo de 12 créditos en el semestre o módulo de la postulación. 
  • Tener el promedio ponderado aprobado en el ciclo anterior al inicio del programa y antes de viajar. 
  • No tener deudas con la Universidad. 
  • No tener sanción disciplinaria en el semestre de la postulación, ni antes de viajar. 
  • No estar en riesgo académico en el semestre de la postulación, ni antes de viajar. 
  • Cumplir con requisitos propios de cada Misión Académica. 

Para recibir mayor información, puedes contactarte a los correos:

Actualizado: 1 de agosto del 2024

El trámite de visa es personal e intransferible, por lo que es responsabilidad del alumno solicitarla, así como el resultado obtenido. Debes revisar los requisitos del consulado correspondiente que se publican en la página web.

Actualizado: 1 de agosto del 2024

Los traslados no se contemplan dentro de los convenios que tiene la Universidad. Los requisitos de un traslado se encuentran en la página de Admisión de la universidad extranjera y deberás realizar las coordinaciones directamente con ellos.

Actualizado: 1 de agosto del 2024

Sí, la Oficina Internacional te emite una carta de presentación con la información del programa, una vez recibida la carta de aceptación de la universidad extranjera y luego de que programes la cita en el consulado correspondiente. Debes tener en cuenta que esta carta no permite obtener la visa más rápido, solo es parte de la información que el postulante puede presentar en el consulado. Recuerda que el trámite de la visa es responsabilidad del estudiante. La carta de presentación se recoge en la oficina de Servicios Universitarios de tu campus. 

Para recibir mayor información, puedes contactarte a los correos:

Actualizado: 1 de agosto del 2024