Matrícula
Matrícula en línea

PREGRADO 2025-10

Permiso de Matrícula: Del 24 al 28 de marzo

Desde las 9:00 a.m. del 24 de marzo hasta las 9:00 p.m. del 28 de marzo.

Solicita el trámite para evitar la Dispersión de Niveles o llevar cursos de otra carrera. 

Realiza este paso solo si requieres completar tu carga académica o no gestionas tu traslado de carrera.

 
 

Emisión de Turnos: 26 de marzo

Recibe una notificación con la fecha y hora de tu turno, a través de tu correo UPC y SMS, para participar del proceso de Matrícula Regular en Línea. 

Prepárate para la Inscripción. 

 
 

Planificación horaria: Del 25 al 29 de marzo

Desde las 9:00 a.m. del 25 de marzo hasta las 9:00 p.m. del 29 de marzo.

Encuentra tus cursos disponibles para simular posibles horarios de acuerdo a tu avance académico.

Planificación horaria.

*Este proceso antes era conocido como Consulta de Cursos Hábiles.

 
 

Matrícula Preferencial en línea: 25 de marzo

Desde las 4:00 p.m. hasta las 11:59 p.m. del 25 de marzo.
Aplica para Posibles Egresados, Deportistas Destacados, Habilidades Diferentes, Pregrado WS, Elencos UPC, Arizona y Reingresantes).

Ingresa a la opción "Inscribirse a Clases" de acuerdo a tu turno de matrícula asignado.

Matrícula en línea.

 
 

Matrícula Regular en línea: Del 26 al 28 de marzo

Desde las 12:00 M. (mediodía) del 26 de marzo hasta las 12:00 M. (mediodía) del 28 de marzo.

Ingresa a la opción "Inscribirse a Clases" de acuerdo a tu turno de matrícula asignado.

Matrícula en línea.

 
 

Matrícula Complementaria en línea: 29 y 30 de marzo

Desde las 3:30 p.m. hasta las 10:00 p.m. del 29 de marzo y desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. del domingo 30 de marzo

Puedes participar de la Matrícula Complementaria en Línea si no te inscribiste en alguna asignatura o quieres realizar algún cambio. Durante este proceso podrás matricularte en secciones de otros campus.

 
 

Inicio de clases: 31 de marzo

Ingresa a tus clases desde el 31 de marzo, para clases presenciales, debes ingresar con tu app MI UPC - CREDENCIAL VIRTUAL. 

Recuerda que a partir del primer día de clases, podrás acceder al AULA VIRTUAL.

 
 
 
 

EPE 2025-15

Permiso de Matrícula: Del 31 de marzo al 4 de abril

Desde las 9:00 a.m. del 31 de marzo hasta las 9:00 p.m. del 4 de abril.

Solicita el trámite para evitar la Dispersión de Niveles o llevar cursos de otra carrera. 

Realiza este paso solo si requieres completar tu carga académica o no gestionas tu traslado de carrera.

 
 

Emisión de Turnos: 1 de abril

Recibe una notificación con la fecha y hora de tu turno, a través de tu correo UPC y SMS, para participar del proceso de Matrícula Regular en Línea.

Prepárate para la Inscripción. 

 
 

Planificación horaria: Del 2 al 5 de abril

Desde las 12:00 M. del 2 de abril hasta las 10:00 p.m. del 5 de abril.

Encuentra tus cursos disponibles para simular posibles horarios de acuerdo a tu avance académico.

Planificación horaria.

*Este proceso antes era conocido como Consulta de Cursos Hábiles.

 
 

Matrícula Preferencial en línea: Del 3 al 4 de abril

Desde las 9:00 a.m. del 3 de abril hasta las 2:00 p.m. del 4 de abril.
Matrícula Preferencial (Posibles Egresados, Deportistas Destacados, Habilidades Diferentes, Elencos UPC y Reingresantes).

Ingresa a la nueva plataforma de matrícula aquí y da clic en la opción "Inscribirse a Clases" de acuerdo a tu turno de matrícula asignado.

 
 

Matrícula Regular en línea: Del 3 al 4 de abril

Desde las 12:00 M. (mediodía) del 3 de abril hasta las 2:00 p.m. del 4 de abril.
Ingresa aquí y a la opción "Inscribirse a Clases" de acuerdo a tu turno de matrícula asignado

 
 

Matrícula Complementaria en línea: 5 de abril

Desde las 12:00 M. (mediodía) hasta las 10:00 p.m. del 5 de abril.
Puedes participar de la Matrícula Complementaria en Línea si no te inscribiste en alguna asignatura o quieres realizar algún cambio. Ingresa a la opción "Inscribirse a Clases" de acuerdo al turno asignado que recibirás vía SMS a tu celular.

 
 

Inicio de clases: 7 de abril

Ingresa a tus clases desde el 7 de abril, para clases presenciales, debes ingresar con tu app MI UPC - CREDENCIAL VIRTUAL. 

Recuerda que a partir del primer día de clases, podrás acceder al AULA VIRTUAL.

 
 
 
 

Recomendaciones

Asegúrate de cumplir con lo siguiente: 

  • VERIFICA EL ACCESO A TU CUENTA UPC: Confirma que tu usuario UPC no esté bloqueado. Actualiza tu clave para no tener inconvenientes.
  • CONSULTA TU MALLA CURRICULAR: Accede a tu malla curricular desde Mi UPC Web y veri­fica los cursos que te corresponden llevar este periodo.
  • IDENTIFICA LOS CURSOS QUE LLEVARÁS: Ingresa a la opción Planificar desde Mi UPC Web y arma tu posible horario.
  • TEN TUS PAGOS AL DÍA: Regulariza los pagos pendientes con la Universidad.
 
 

Para más información ingresa aquí:

 

Actualizado: 31 de marzo del 2025

Pregrado 2025-10

Escribe a ALMA por WhatsApp 962 222 408 y solicita participar de la Matrícula Extemporánea escribiendo #EXTEMPORÁNEA.

Para participar en la matrícula extemporánea no debes tener deuda pendiente y haber cancelado la primera boleta del ciclo. Asimismo, ten en cuenta las siguientes consideraciones:

1. Aplica para alumnos que no hayan registrado matrícula y afectados por cierre de sección.
2. Estudiantes que quieran agregar cursos y no hayan completado la carga mínima (12 créditos).
3. Si ya realizaste la elección de tus cursos, recuerda que no hay modificaciones ni eliminaciones.  
4. La matrícula extemporánea está sujeta a disponibilidad de vacantes.

 
 

EPE 2025-15

La información  la matrícula Extemporánea para el semestre regular 2025-15 se estará publicando fechas cercanas al proceso de matrícula.

 
 

Actualizado: 31 de marzo del 2025

 

 

Podrás visualizar las fechas del proceso de matrícula, en los siguientes enlaces según tu Unidad de Estudios.

Verifica las fechas de Matrícula:

Actualizado: 27 de febrero del 2025 

Ingresa a los siguientes enlaces para saber las fechas y detalles de la matrícula 2025: 

Pasos

Realiza los siguientes pasos para realizar tu matrícula:

Paso 1: Verifica desde cuándo y desde qué hora (turno de acceso) podrás ingresar al aplicativo Matrícula en línea. 

✓ Conoce tu turno de matrícula digitando tu código de alumno, aquí: TURNOS 2025-10

Paso 2: Ingresa a MI UPC / Más servicios / Autoservicios opción “Matrícula en Línea”; ingresa a la opción “Inscribirse a clases”. Selecciona el periodo y el plan de estudios y clic en CONTINUAR.

Paso 3: Después, selecciona el periodo y el plan de estudios y clic en CONTINUAR.

Paso 4: En la pestaña PROYECCIONES podrás ver los cursos disponibles y seleccionar las secciones disponibles.

Paso 5: Al finalizar de seleccionar todos tus cursos a matricularte, debes hacer clic en ENVIAR.

 
 

Preguntas frecuentes

Quiero retirar un curso de mi matrícula y hacer otros cambios ¿puedo hacerlo?

En la medida que el aplicativo Matrícula en Línea esté disponible según las fechas del Calendario Académico, podrás ingresar y realizar las modificaciones en tus cursos y horarios elegidos, siempre y cuando, no vayan en contra de los Reglamentos de la Universidad y que existan vacantes.

Una vez culminado el proceso de Matrícula Regular en Línea y Matrícula Complementaria en Línea, no será posible realizar modificaciones de los cursos que previamente seleccionaste. Por ello, te recomendamos estés muy atento al momento de elegir y grabar tus cursos para este nuevo semestre. 

 
 

¿Puedo modificar mi matrícula después de grabar?

En la medida que el aplicativo Matrícula en Línea esté disponible según las fechas de tu Calendario Académico, podrás ingresar y realizar las modificaciones en tus cursos y horarios elegidos, siempre y cuando, no vayan en contra de los Reglamentos de la Universidad y que existan vacantes disponibles. 

 
 

¿Cómo puedo asegurarme de haber elegido mis cursos y horarios en el aplicativo Matrícula en Línea?

Una vez que termines la selección de cursos y horarios, presiona el botón ENVIAR. Tu inscripción quedará grabada, únicamente, si el sistema te muestra el mensaje "Guardar se realizó con éxito".

Podrás realizar modificaciones en la selección que has realizado mientras el aplicativo Matrícula en Línea esté habilitado. Considera que podrás presionar el botón ENVIAR solo hasta en cinco (5) oportunidades para guardar las modificaciones y, en cada caso, recibirás un correo con el resultado de tu inscripción.

Si no recibes el correo, puedes confirmar tus cursos matriculados de la siguiente manera: Ingresa a Mi UPC < Mis Estudios < Horarios, en donde te aparecerán los cursos matriculados, con ello puedes constatar que tu inscripción se ha procesado correctamente. 

Considera que, para participar del proceso de inscripción, debes efectuar el pago de tu primera boleta y no mantener deudas, moras ni sanciones con la Universidad. 

 
 
 
 

Considera que para participar del proceso de matrícula, debes efectuar el pago de tu primera boleta y no mantener deudas ni sanciones con la Universidad.

Actualizado: 31 de marzo del 2025

Sí. El turno indicará a partir de qué hora podrás ingresar a la Matrícula en Línea.

Por ejemplo, si el turno de matrícula que te han asignado corresponde a las 7:00 p.m. del primer día de matrícula, podrás realizarla desde esa fecha y hora. También podrás ingresar a matricularte o realizar modificaciones durante los siguientes días mientras el aplicativo esté disponible. Sin embargo, te sugerimos que realices tu matrícula en el turno asignado a fin de mantener la prioridad que te corresponde. 

Los turnos para el semestre pregrado 2025-10 y EPE 2025-15 se estarán emitiendo según las fechas:

  • Pregrado: 26 de marzo del 2025
  • EPE: 1 de abril del 2025

✓ Conoce tu turno de matrícula digitando tu código de alumno, aquí: TURNOS 2025-10

Revisa las fechas de matrícula:

Actualizado: 31 de marzo del 2025

No deberás realizar ningún trámite, al ser cursos virtuales, durante el proceso de Matrícula podrás visualizar mayor oferta horaria.

Si deseas llevar cursos presenciales, podrás hacerlo solamente en tu campus de origen. Debido a aspectos logísticos, no será posible optar por cursos presenciales en otros campus. Sin embargo, de forma muy excepcional, durante el proceso de Matrícula Complementaria en Línea  podrás visualizar mayor oferta horaria.

Actualizado: 20 de diciembre del 2024

 

Sí, luego de registrar/modificar tu matrícula y grabarla, te llegará una confirmación a tu correo UPC, al finalizar el día.

Recuerda que también puedes ingresar a MI UPC / Más servicios / Autoservicios, opción "Matrícula en Línea"; en la pestaña PROYECCIONES podrás ver los cursos que grabaste previamente. 

Actualizado: 23 de diciembre del 2024

No es posible, según el Reglamento de Estudios punto 3, numeral 3.1, inciso d indica que: “El alumno no puede matricularse en una asignatura si no ha aprobado aquellas que, en el Plan de Estudios respectivo, se consideran requisitos para llevarla. Si lo hace, su matrícula en dicha asignatura es nula”.

En ese sentido, tal como se indica en el inciso b: “El alumno es responsable de realizar su matrícula antes del inicio de cada semestre académico, de acuerdo a los plazos y condiciones que fije la Secretaría Académica. Al efectuar su matrícula, el estudiante declara conocer los reglamentos, normas y procedimientos vigentes en la Universidad”.

Por lo tanto, la matrícula se realiza por única vez al inicio de cada semestre académico.

 Para mayor información, revisa el Reglamento de Estudios ingresando aquí.

Actualizado: 20 de diciembre del 2024

Tanto en la PLANIFICACIÓN HORARIA como en la MATRÍCULA EN LÍNEA, se indica en qué campus se ofrece cada curso - sección. Podrás identificar el campus mediante la siguiente combinación de letras: 

  • MO – Campus Monterrico 
  • SI – Campus San Isidro 
  • CS – Campus San Miguel 
  • VL – Campus Villa

Adicionalmente, cuando selecciones una sección, en el sistema te mostrará información en que indican en qué campus se ofrece la sección elegida. 

Actualizado: 20 de diciembre del 2024

 

Una vez que termines la selección de cursos y horarios, presiona el botón ENVIAR. Tu matrícula quedará grabada, únicamente, si el sistema te muestra el mensaje "Guardar se realizó con exito." 

Podrás realizar modificaciones en la selección que has realizado mientras el aplicativo Matrícula en Línea esté habilitado. Considera que podrás presionar el botón ENVIAR solo hasta en cinco (5) oportunidades para guardar las modificaciones y, en cada caso, recibirás un correo con el resultado de tu matrícula. 

Igualmente te llegará un mensaje de confirmación al finalizar el día a través de tu correo UPC. 

Actualizado: 20 de diciembre  del 2024

En la medida que la Matrícula en línea esté disponible según las fechas de tu Calendario Académico, podrás ingresar y realizar las modificaciones en tus cursos y horarios elegidos, siempre y cuando, no vayan en contra de los Reglamentos de la Universidad y que existan vacantes disponibles.

Puedes conocer las fechas del proceso de matrícula revisando el calendario académico del semestre regular:

Una vez culminado el proceso de Matrícula Regular en Línea y Matrícula Complementaria en Línea, no será posible realizar modificaciones de los cursos que previamente seleccionaste. Por ello, te recomendamos estés muy atento al momento de elegir y grabar tus cursos para este nuevo semestre. 

Actualizado: 27 de febrero del 2025

Semestre regular

Al ser un alumno de EPE, considera que la cantidad máxima permitida es de 27 créditos, siempre y cuando, tu promedio ponderado del semestre anterior es igual o mayor a 13.

*No aplica para cursos de verano.

 
 

Actualizado: 20 de diciembre del 2024

 

Pregrado

No, según lo establecido en el Reglamento Administrativo Académico de la Universidad, título II, punto 2, inciso a, indica que:

Es condición indispensable para matricularse que el alumno no tenga deuda pendiente con la Universidad. Cabe señalar que, en el Reglamento de Estudios, punto 3, numeral 3.1, inciso l, se precisa que:

Realizada la inscripción, la Secretaría Académica ejecuta una auditoría de la misma. Como consecuencia de ello, puede anular la inscripción del alumno que incumpla con alguna norma reglamentaria. 

 
 

EPE

No, según lo establecido en el Reglamento Administrativo Académico de la Universidad, título II, punto 2, inciso a, indica que:

Es condición indispensable para matricularse que el alumno no tenga deuda pendiente con la Universidad. Cabe señalar que, en el Reglamento de Estudios, punto 3, numeral 3.1, inciso O, se precisa que:

Realizada la inscripción, la Secretaría Académica ejecuta una auditoría de la misma. Como consecuencia de ello, puede anular la inscripción del alumno que incumpla con alguna norma reglamentaria. 

 
 

Puedes verificar si cuentas con boletas pendientes en nuestra plataforma de pagos Finanzas UPC con tu código de alumno o documento de identidad.

Actualizado: 20 de diciembre del 2024

PL es una abreviatura para identificar los cursos que puedes llevar a cabo en este semestre y la abreviatura  PD es para cursos que debes dejar de llevar en este semestre, dado que, por cambios progresivos de la malla, no se dictarán y son equivalentes a los cursos  PL .

Actualizado: 18 de junio del 2024

Los turnos para el semestre pregrado 2025-10 y EPE 2025-15 se estarán emitiendo según las fechas:

  • Pregrado: 26 de marzo del 2025
  • EPE: 01 de abril del 2025

Puedes conocer tu turno de matrícula de estas maneras:

✓ Conoce tu turno de matrícula digitando tu código de alumno, aquí: TURNOS 2025-10

✓ Revisando la notificación que será enviada a tu Correo UPC.

✓ Recibiendo un SMS a tu celular registrado.

✓ Ingresando a MI UPC / Más servicios / Autoservicios opción "Matrícula en Línea", ingresa a la opción “Prepararse para inscripción”, seleccionas el periodo y el plan de estudios y clic en CONTINUAR.

Ingresa a los siguientes enlaces para saber las fechas y detalles de la matrícula: 

Importante: El turno de acceso al aplicativo Matrícula en Línea es generado de acuerdo con el promedio ponderado que has obtenido en el último semestre ordinario cursado. 

Actualizado: 31 de marzo del 2025

EPE

Para los cursos de verano, la cantidad máxima permitida es de 11 créditos. el máximo de cursos que puede llevar un alumno de EPE es de dos cursos, independientemente de su código y promedio.

*Los alumnos de la facultad de Ingeniería EPE podrán matricularse en tres cursos como máximo.

📌 Condiciones para que un alumno de Ingeniería (EPE) pueda llevar un 3er curso en Verano:
-Promedio del semestre anterior aprobado.
-Total de créditos como máximo debe sumar 11 créditos.
-No se encuentre en riesgo académico.
-El curso solicitado debe haber cumplido los prerrequisitos.

 
 

Pregrado

Sí, para el periodo verano, el máximo de créditos que puede llevar un alumno, son de 11 créditos, independientemente de su código y promedio. 

  • No aplica para periodo regular. 
 
 

Actualizado: 23 de enero del 2025

El turno de matrícula es generado de acuerdo al promedio ponderado que has obtenido en el último semestre ordinario cursado. Recuerda que, no se considera el período de verano para la asignación del turno de matrícula.

👉 Los turnos para el primer semestre del 2025 se estarán emitiendo según las fechas:

  • Pregrado:  26 de marzo del 2025.
  • EPE: 1 de abril del 2025

✓ Conoce tu turno de matrícula digitando tu código de alumno, aquí: TURNOS 2025-10

Ingresa a los siguientes enlace para saber las fechas y detalles de la matrícula del semestre:

 

Actualizado: 25 de marzo del 2025

Semestre Regular:

Pregrado

No, ya que según Reglamento de Estudios 1.6, un alumno puede matricularse solo en la cantidad de créditos que su promedio ponderado (ciclo regular) inmediato anterior le permita:

  • Promedio menor a 13, máximo 18 créditos.
  • Promedio entre 13 y 15, máximo 23 créditos.
  • Promedio mayor a 15, máximo 27 créditos.

*No aplica para cursos de verano.

 
 

EPE

No, según Lineamientos de Carga Académica Pregrado EPE, los alumnos podrán matricularse en un máximo de 27 créditos por semestre académico, distribuidos entre los 2 módulos.

Para mayor información revisa los Lineamientos de Carga Académica ingresando aquí.

*No aplica para cursos de verano.

 
 

Actualizado: 18 de junio del 2024

Cada módulo de la unidad de estudio EPE comprende 8 semanas. El semestre regular está compuesta por 2 módulos: Módulo A y Módulo B.

Puedes conocer la fecha de inicio y fin de cada módulo revisando el calendario académico.

Actualizado: 07 de enero del 2025

Durante el proceso de matrícula, la Universidad pone a disposición el Canal Alma WhatsApp 962 222 408, donde puedes absolver tus principales consultas académicas, de lunes a viernes de 9 am a 9 pm y sábados de 9 am a 2 pm, y para consultas de soporte tecnológico, de lunes a domingo de 6 am a 11 pm.

Si tu consulta es más compleja, comunícate con Alma WhatsApp para que un asesor de servicios te ayude a ingresar tu ticket y evaluar tu solicitud. Ten en cuenta que el tiempo de respuesta a las solicitudes es de 48 horas como máximo, dependiendo de la complejidad de la misma y la respuesta podrá visualizarse a través de tu correo UPC. 

Actualizado: 23 de diciembre del 2024

Estos términos que puedes visualizarlos en tu Planificación horaria e Inscripción (Matrícula en Línea), significan: 

  • A Dist. Sínc. (A Distancia Síncrono): Se requiere que te conectes en el día y hora indicados en tu horario. 
  • A Dist. Asínc. (A Distancia Asíncrono):  La sesión no tiene horario establecido. Recuerda que tú diseñas tu ruta de aprendizaje, decidiendo en qué momento conectarte para completar esta asignatura.
     

Ten en cuenta que el proceso de Planificación horaria es referencial, la elección de tus cursos y horarios oficiales lo podrás hacer en tu Matrícula en Línea según tu turno de matrícula asignado

Actualizado: 23 de diciembre del 2024

Semestre regular

No, según el punto 3, numeral 3.1, inciso b, del Reglamento de Estudios

El alumno es responsable de realizar su inscripción antes del inicio de cada semestre académico, de acuerdo con los plazos y condiciones que fije la Secretaría Académica. Al efectuar su inscripción, el estudiante declara conocer los reglamentos, normas y procedimientos vigentes en la Universidad.

Asimismo, se detalla: “El estudiante tiene la opción de elegir un método educativo de estudio entre las opciones autorizadas y ofrecidas de su programa académico antes de cada inscripción y es responsable de conocer en qué método educativo de estudio se encuentra matriculado (Presencial, semipresencial y a distancia), el método educativo de dictado de sus asignaturas (la programación de horas presenciales y/o virtuales) y los requerimientos técnicos que implica cada uno de los cursos seleccionados, acogiéndose a la malla vigente y sus actualizaciones curriculares”

En este sentido, la matrícula se realiza por única vez al inicio de cada semestre académico.

 
 

Actualizado: 23 de diciembre del 2024
 

 

Semestre regular

Es correcto, todo alumno puede matricularse hasta en 3 asignaturas en un solo módulo, y si desea, no matricularse en el siguiente. Es importante precisar que, la inscripción se realiza por única vez al inicio de cada semestre académico. Aplica solo para el periodo regular. 

 
 

Actualizado: 23 de diciembre del 2024

No es necesario solicitar la anulación, ya que esta es automática para todos los alumnos a los que se les haya emitido la boleta y no registraron su matrícula. La anulación se realiza durante la segunda semana de inicio de clases, aproximadamente. 

*No aplica para periodo regular

Actualizado: 12 de marzo del 2024

Pregrado

Según Reglamento de Estudios 1.6, un alumno puede matricularse solo en la cantidad de créditos que su promedio ponderado (ciclo regular) inmediato anterior le permita:

  • Promedio menor a 13, máximo 18 créditos.
  • Promedio entre 13 y 15, máximo 23 créditos.
  • Promedio mayor a 15, máximo 27 créditos. 

* No aplica para el periodo verano 

 
 

EPE

Al ser un alumno de EPE, puedes llevar un máximo de 27 créditos o 5 cursos (que no excedan los 27 créditos). El requisito para que puedas matricularte en cinco cursos es que tu promedio ponderado del semestre inmediato anterior sea igual o mayor a 13. 

Para mayor información revisa los Lineamientos de Carga Académica ingresando aquí.

 
 

Actualizado: 3 de enero del 2025

 

 

✓ Conoce tu turno de matrícula digitando tu código de alumno, aquí: TURNOS 2025-10

Información

👉 Los turnos para el semestre pregrado 2025-10 y EPE 2025-15 se estarán emitiendo según las fechas: 

  • Pregrado: 26 de marzo del 2025, en el trascurso del día progresivamente
  • EPE: 1 de abril del 2025 

Conocer tu turno de matrícula de las siguientes maneras:

  • Revisando la notificación que será recibirás en tu correo UPC. Asimismo, recibirás un SMS a tu número celular registrado. 
  • Ingresando a MI UPC / Más servicios / Autoservicios opción "Matrícula en Línea", ingresa a la opción “Prepararse para inscripción”, seleccionas el periodo y el plan de estudios y clic en CONTINUAR. 

El turno que se reflejará es el rango de fechas y horarios en el que podrás matricularte. 

Importante: El turno de matrícula es generado de acuerdo al promedio ponderado que has obtenido en el último semestre ordinario cursado. Asimismo, para alumnos que reanudan los estudios*, no se les asigna un turno, y podrán ingresar desde la matrícula preferencial. 

*Los alumnos que reanudan estudios y se matriculen con “Carta de Permanencia”, se aplica el orden de prioridad (turno regular) que le corresponda de acuerdo al promedio ponderado alcanzado en su último semestre estudiado. 

 
 

Fechas de Matrícula

  • Fechas Matrícula Pregrado 2025-10, aquí.
  • Fechas Matrícula EPE 2025-15, aquí.
 
 

Actualizado: 31 de marzo del 2025

 

Pregrado

Cada semestre académico de la unidad de Pregrado, comprende 16 semanas.

Puedes conocer la fecha de inicio y fin revisando el Calendario Académico.

 
 

EPE

Cada módulo de la unidad de estudio EPE comprende 8 semanas.

Puedes conocer la fecha de inicio y fin de cada módulo revisando el Calendario académico.

 
 

Sugerimos eliminar tu historial de navegación antes de revisar las webs adjuntas en los enlaces.

Actualizado: 7 de enero del 2025 

 


En la medida que el aplicativo Matrícula en Línea esté disponible según las fechas del Calendario Académico, podrás ingresar y realizar las modificaciones en tus cursos y horarios elegidos, siempre y cuando, no vayan en contra de los Reglamentos de la Universidad y que existan vacantes.

Una vez culminado el proceso de Matrícula Regular en Línea y Matrícula Complementaria en Línea, no será posible realizar modificaciones de los cursos que previamente seleccionaste. Por ello, te recomendamos, estés muy atento al momento de elegir y grabar tus cursos para este nuevo semestre.

Sugerimos eliminar tu historial de navegación antes de revisar las webs adjuntas en los enlaces.

Actualizado:7 de enero del 2025

Información para alumnos EPE:

Al ser un alumno de EPE y llevar un sistema modular, al finalizar el semestre académico podrás visualizar la convalidación de tus cursos aprobados.

Actualizado: 27 de febrero del 2025

EPE 2025-15

La matrícula Complementaría para EPE será desde las 12:00 M. (mediodía) hasta las 10:00 p.m. del 5 de abril.

Ingresa a la matrícula complementaria por MI UPC / Más servicios / Autoservicios, opción "Matrícula en Línea", ingresa a la opción "Inscribirse a clases", seleccionas el periodo y el plan de estudios y clic en CONTINUAR.  

En la pestaña PROYECCIONES podrás ver los cursos disponibles y seleccionar las secciones disponibles.  

Al finalizar de seleccionar todos tus cursos a matricularte, debes hacer clic en ENVIAR.

*No podrán ingresar con deudas pendientes

*Recuerda que está sujeto a vacantes. 

 
 

Actualizado: 31 de marzo del 2025

Cursos hábiles

Información

La Planificación horaria, disponible en tu MI UPC / MÁS SERVICIOS / AUTOSERVICIOS / MATRÍCULA EN LÍNEA, cuenta con información importante respecto a los horarios programados en tu carrera. 

Se te recomienda realizar PLANIFICACIÓN HORARIA, sin embargo, el no hacerlo no te impedirá efectuar la Matrícula en Línea.  

 
 

Recuerda que las fechas importantes de la Matrícula del primer semestre 2025  puedes revisarlas aquí: 

Actualizado: 28 de febrero del 2025

 

 

 

 

 

 

Apertura de sección

Para solicitar la apertura de sección debes ingresar al formulario “Solicitud de Apertura de Sección" e ingresar los datos correctos que te solicitan (código de alumno sin letra U, campus, código de curso y la modalidad).

Ten en cuenta lo siguiente:

  • La solicitud de apertura de sección pasa por una evaluación y en caso sea aprobada, podrás visualizarlo en MI UPC / Más servicios / Autoservicios, opción "Matrícula en Línea" según las fechas del Calendario Académico.
  • No debes estar en dispersión de niveles. 
  • Debes cumplir con los prerrequisitos del curso solicitado.
  • La apertura se habilita desde el inicio de la Planificación horaria hasta el último día de Matrícula Regular en línea. 

Recuerda que las fechas importantes de la Matrícula del primer semestre 2025  puedes revisarlas aquí: 

Actualizado: 28 de febrero del 2025
 

 

 

Permisos de Matrícula

Llevar cursos de otra carrera

Los Permisos de Matrícula – Llevar Cursos de Otra Carrera, pueden ser realizados por todo alumno que haya decidido cambiarse de carrera, y que durante el semestre académico realizará su trámite de Traslado Interno de Carrera según las fechas establecidas en el Calendario Académico.  

La finalidad del trámite de Permisos de Matrícula es para que el alumno pueda llevar los cursos de la carrera a trasladarse, cabe precisar que deberá solicitar los cursos que cumpla con los requisitos y esté dentro de los tres niveles de dispersión.  

 
 

Dispersión de niveles

Los alumnos pueden solicitar el permiso de dispersión de niveles para completar la carga mínima de 12 créditos para el semestre académico regular

Pasos:

Paso 1: Ingresa con tu usuario y contraseña a MI UPC.

Paso 2: Elige la opción “Trámites”, luego la opción “Listado de trámites”, y finalmente la opción “Permisos de matrícula - Dispersión de Niveles”.

Restricciones: Para las Facultades de Comunicaciones, Economía, Hotelería, Turismo y Administración, Gastronomía Culinaria, no está permitida la dispersión mayor a 3 niveles. Todas las excepciones deben ser evaluadas y autorizadas por la dirección de carrera.

 
 

Recuerda que las fechas importantes de la Matrícula del primer semestre 2025  puedes revisarlas aquí: 

Actualizado: 28 de febrero del 2025

Pregrado

No es posible brindar el permiso, según el Reglamento de Estudios 3.1, artículo b, indica que: “El alumno no puede matricularse en una asignatura si no ha aprobado aquellas que, en el Plan de Estudios respectivo, se consideran requisitos para llevarla. Si lo hace, su matrícula en dicha asignatura es nula.” 

 
 

EPE

No es posible brindar el permiso, según el Reglamento de Estudios 3.1, artículo d, indica que: “El alumno no puede matricularse en una asignatura si no ha aprobado aquellas que, en el Plan de Estudios respectivo, se consideran requisitos para llevarla. Si lo hace, su matrícula en dicha asignatura es nula”.

 
 

Actualizado: 23 de diciembre del 2024

 

Pregrado

No, de acuerdo al Reglamento de Estudios 3.1, inciso c, menciona que: “La matrícula en asignaturas de niveles diferenciados no puede exceder a 3 semestres. […]. Excepcionalmente, la Secretaria Académica puede otorgar permiso de matrícula en asignaturas de cuatro semestres consecutivos en dispersión, […].”

Para completar la carga mínima (12 créditos) en el proceso de matrícula, puedes realizar el trámite de Permiso de Matrícula - Dispersión de Niveles, a través de MI UPC> Trámites>Listado de trámites>Otros trámites>Permiso de matrícula. 

Excepciones: Para las carreras de Economía, Gastronomía, Hotelería, Turismo y Comunicaciones: no está permitida la dispersión mayor a 3 niveles. Todas las excepciones deben ser evaluadas por la dirección de carrera.

*Aplica solo para semestre regular.  

 
 

EPE

No, de acuerdo al Reglamento de Estudios 3.1, inciso e, “El alumno no puede matricularse en asignaturas correspondientes a niveles superiores mientras no apruebe las de niveles inferiores […] y no puede exceder a las correspondientes a tres niveles consecutivos. […]”. Excepcionalmente, el Director de la Carrera puede otorgar permiso de matrícula en asignaturas con mayor dispersión de niveles en el Plan de Estudios.

Sin embargo, para completar la carga mínima, puedes solicitar el trámite de Permiso de Matrícula - Dispersión de Niveles, través de MI UPC > Trámites>Listado de trámites>Otros trámites>Permiso de matrícula. 
*Aplica solo para semestre regular.  

 
 

Recuerda que las fechas importantes de la Matrícula del primer semestre 2025  puedes revisarlas aquí: 

Actualizado: 27 de marzo del 2025

 

Llevar cursos de otra carrera

Debes tener en cuenta que el trámite de Permiso de matrícula - Llevar Cursos de Otra Carrera lo realiza un alumno que ha decidido cambiarse de carrera y que durante el semestre académico realizará su trámite de Traslado Interno de Carrera.

Para que realices este trámite debes verificar que los cursos de la carrera sobre la cual solicitas permiso se dicten en tu campus de origen; de lo contrario, debes solicitar el traslado de campus, previamente. 

Pasos

Paso 1: Ingresa con tu usuario y contraseña a MI UPC.

Paso 2: Elige la opción “Trámites”, luego la opción “Listado de trámites”, selecciona “Otros trámites” y finalmente la opción “Permisos de matrícula”.

 
 

Dispersión de niveles 

El Permiso de Matrícula por dispersión de niveles te permite habilitar asignaturas de mayores niveles a lo permitido (3 niveles más). Solo podrán realizar este trámite alumnos que no completen la carga mínima de 12 créditos para el semestre regular.

Pasos

Paso 1: Ingresa con tu usuario y contraseña a MI UPC.

Paso 2: Elige la opción “Trámites”, luego la opción “Listado de trámites”, selecciona “Otros trámites” y finalmente la opción “Permisos de matrícula”.

Restricciones: Para las Facultades de Comunicaciones, Economía, Hotelería, Turismo y Administración, Gastronomía Culinaria, no está permitida la dispersión mayor a 3 niveles. Todas las excepciones deben ser evaluadas y autorizadas por la dirección de carrera.

 
 

Este trámite no tiene costo. Recuerda que las fechas importantes de la Matrícula del primer semestre 2025  puedes revisarlas aquí: 

Actualizado: 28 de febrero del 2025

Cursos de otra carrera

Deberás elegir las asignaturas que cuenten con el prefijo (PL) , debido a que son las asignaturas de la carrera a la que te trasladaras. No olvides realizar, posterior a tu matrícula, el trámite de Traslado Interno de Carrera.

 
 

Dispersión de Niveles

Si solicitaste el trámite de Permiso de Matrícula - Dispersión de Niveles, los cursos te aparecerán en tu Matrícula en Línea.

 
 

Recuerda que las fechas importantes de la Matrícula del primer semestre 2025  puedes revisarlas aquí: 

Actualizado: 28 de febrero del 2025

La convalidación de curso es un trámite que el alumno debe realizar de manera anticipada, como mínimo, de un semestre académico para el otro. Por ello, en cada período académico, se apertura el Proceso de Convalidación.

Considera que, si no presentas el trámite de convalidación en el período inmediato o no procede tu trámite de convalidación, dicha asignatura deberá ser cursada obligatoriamente en tu siguiente inscripción.  

Para saber cuándo puedes realizar el trámite, verifica el calendario académico de acuerdo a tu unidad de estudios, ingresando al Calendario Académico.

Importante: Revisa los lineamientos de convalidación aquí.

Actualizado: 11 de febrero del 2025

 

Pregrado

No es posible brindar el permiso, según el Reglamento de Estudios, punto 3, numeral 3.1, inciso b, indica lo siguiente: “El alumno no puede matricularse en una asignatura si no ha aprobado aquellas que, en el Plan de Estudios respectivo, se consideran requisitos para llevarla. Si lo hace, su matrícula en dicha asignatura es nula”.

 
 

EPE

No es posible brindar el permiso, según el Reglamento de Estudios, punto 3, numeral 3.1, inciso d, indica lo siguiente: “El alumno no puede matricularse en una asignatura si no ha aprobado aquellas que, en el Plan de Estudios respectivo, se consideran requisitos para llevarla. Si lo hace, su matrícula en dicha asignatura es nula”.

 
 

Actualizado: 23 de diciembre del 2024

 

 

Semestre regular

Aplica para semestres regulares. Solo los alumnos EPE de la Escuela de ingeniería, pueden solicitar la agregación de un 6to curso en su inscripción, sin embargo, antes deben cumplir con las siguientes condiciones: 

1.  Tener un promedio ponderado aprobado, obtenido en el último semestre ordinario anterior.   

2.  No superar los 27 créditos máximos permitidos al agregar la sexta asignatura. 

3.  No encontrarse en riesgo académico    

No necesitan realizar un permiso, podrán matricularse con regularidad durante las fechas de matrícula de acuerdo a su turno asignado. 

 
 

Actualizado: 1 de abril del 2025

 

 

 

 

Permiso para llevar cursos de otra carrera

Sí, puedes solicitar el Permiso de matrícula - Llevar cursos de otra carrera.

Paso 1: Ingresa con tu usuario y contraseña a MI UPC.

Paso 2: Elige la opción “Trámites”, luego la opción “Listado de trámites”, selecciona “Otros trámites” y finalmente la opción “Permisos de matrícula”.

 
 

Recuerda que las fechas importantes de la Matrícula del primer semestre 2025  puedes revisarlas aquí: 

Actualizado: 28 de febrero del 2025

 

 

 

 

 

Modalidad de estudios
Se puede consultar  en el portal del estudiante MI UPC en tu perfil, en la sección Avance académico > Situación académica o también puedes consultarla en el siguiente enlace: avance de estudios, allí también podrás consultar tu periodo de ingreso.
 
Las diferencias entre las modalidades Presencial, Semipresencial y A Distancia se basan en el porcentaje de créditos virtuales permitidos:
Presencial: Permite hasta un 49.99% de créditos virtuales, priorizando la asistencia física a clases.
Semipresencial: Combina clases presenciales y virtuales, con un rango de 20% a 70% de créditos virtuales, dependiendo del año de ingreso.
A Distancia: Predomina la educación virtual, con un mínimo de 60% y hasta 100% de créditos virtuales, variando según el ciclo de ingreso.
 
Desde 2024-01, en carreras de Ciencias de la Salud, la modalidad es exclusivamente presencial con un máximo de 20% de créditos virtuales, salvo a excepción de la carrera Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

La modalidad inicial se elige durante el proceso de admisión. Es tu responsabilidad cumplir con los límites porcentuales establecidos en la modalidad de estudios que elegiste. Por lo tanto, es tu deber no exceder la cantidad de créditos virtuales durante cada proceso de matrícula. Caso contrario, deberás cambiar de modalidad (siempre que no incumpla con la modalidad o modalidades licenciadas por su carrera y/o los acuerdos con la entidad que financie sus estudios).

Las opciones de modalidad y límites de créditos virtuales dependen de tu periodo de ingreso y carrera:

PREGRADO

Para alumnos de PREGRADO:        
                                                                                                                                           
Si ingresaste en modalidad presencial hasta el ciclo 2022-02 Puedes elegir entre: Presencial (hasta 49.99% de créditos virtuales), Semipresencial (entre 50% - 70% de créditos virtuales) o A Distancia (más del 70% hasta el 100% de créditos virtuales).
 
Si ingresaste en modalidad Presencial, Semipresencial o A Distancia entre 2023-01 y 2023-02 puedes optar por:
Presencial (hasta el 20% de créditos virtuales) Semipresencial (desde el 20% hasta el 70% de créditos virtuales) o A Distancia (mas del 70% hasta el 100% de créditos virtuales).
 
Si ingresaste desde 2024-01:
Para las carreras de Ciencias de la Salud (excepto Ciencias de la Actividad Física y del Deporte): Solo modalidad Presencial (máximo 20% de créditos virtuales).
Para las demás carreras: Puedes elegir Presencial (hasta el 20% de créditos virtuales), Semipresencial (entre el 20% hasta el 60% de créditos virtuales) o A Distancia (mas del 60% hasta el 100% de créditos virtuales).
 
Antes de matricularte, revisa el avance de créditos y según la modalidad de estudios en las que estás inscrito en el enlace, AQUÍ.  
 
 

EPE

Para alumnos de EPE:       
                                                                                                                                                          
Si ingresaste en modalidad presencial hasta el ciclo 2021-02 puedes elegir entre:
Presencial (hasta el 49.99% de créditos virtuales), Semipresencial (entre 50% - 70% de créditos virtuales) o A Distancia (más del 70% hasta el 100% de créditos virtuales).
 
Si ingresaste en modalidad Semipresencial o A Distancia desde el ciclo 2022-01 hasta el 2023-02 Puedes optar por: Semipresencial (desde el 20% hasta el 70% de créditos virtuales) o A Distancia (más del 70% hasta el 100% de créditos virtuales).
 
Si ingresaste en modalidad Semipresencial o A Distancia desde el ciclo 2024-01 o desde 2025-01 Puedes optar por: Semipresencial  (entre el 20% hasta el 60% de créditos virtuales)  o A Distancia (más del 60% hasta el 100% de créditos virtuales).                                                                                             
 
Antes de matricularte, revisa el avance de créditos y según la modalidad de estudios en las que estás inscrito en el enlace, AQUÍ.  
 
 

 

Puedes verificar tu estado de Modalidad de Estudio y el avance de créditos previo a la matrícula en el siguiente enlace AQUÍ, desde allí, también podrás consultar el detalle de los créditos por cada curso haciendo clic en el botón: > Consulta de cursos virtuales.

Si superas el límite de créditos virtuales, tienes 2 opciones:
A) Modificar tu matrícula para no exceder los límites de créditos virtuales de la modalidad en que te encuentras, considerando que puedas tener créditos virtuales pendientes por cursar en tu carrera.
B) Aceptar el cambio de modalidad (siempre que no incumpla con la modalidad o modalidades licenciadas por tu carrera y/o los acuerdos con la entidad que financie tus estudios).

No, no todas las carreras están disponibles en las  modalidades presencial,  semipresencial y a distancia, tampoco las carreras están disponibles en los 4 campus.  Para consultar las modalidades y los campus disponibles para tu programa puedes visitar la web: https://www.upc.edu.pe/ y buscar tu programa en "Carreras y Programas".

Cada vez que te matricules, es tu responsabilidad no superar el límite máximo de créditos virtuales que tu modalidad de estudios (presencial, semipresencial o a distancia) te permite.  En caso de exceder la cantidad de créditos virtuales, tienes 2 opciones:
 
A) Modificar tu matrícula para no exceder los límites de créditos virtuales de la modalidad en que te encuentras, considerando que puedas tener créditos obligatorios virtuales pendientes por cursar en tu carrera.
 
B) Mantener los cursos inscritos durante el periodo de matrícula e indicar tu intención de cambiar de modalidad  (siempre que no incumpla con la modalidad o modalidades licenciadas por tu carrera y/o los acuerdos con la entidad que financie tus estudios). La UPC se contactará contigo para regularizar tu matrícula a través de tu correo electrónico institucional, así como del correo y número de celular que hayas declarado oficialmente para oficializar el cambio de modalidad.
 
En caso de no lograr contactarte y no regularizar tu matrícula, la UPC procederá (y tú lo aceptas) a:
 
A) Modificar la modalidad de estudios según los cursos que hayas elegido en la matrícula, siempre que tu programa lo permita.
B) Eliminar la matrícula en los cursos necesarios para respetar los límites de créditos virtuales de tu modalidad, cuando el programa tenga restricciones específicas.
Malla Curricular

Revisa el Plan Curricular de tu carrera para verificar si cumples con los requisitos para dicha asignatura: 

  • Si cumples con el requisito, verifica si la asignatura en la que deseas matricularte está dentro de los niveles del plan curricular que te corresponden (nivel de dispersión). 
  • Recuerda que solo tendrás como hábiles aquellas asignaturas que están dentro de los tres niveles inmediatos. Por ejemplo, si la asignatura de menor nivel que tienes pendiente es la asignatura A, y es del nivel 3, el sistema únicamente te mostrará aquellas asignaturas hábiles de los niveles 3, 4 y 5.

En caso se cumplan ambas condiciones y la asignatura no figure disponible, comunícate con Alma WhatsApp para que un asesor de servicios te ayude a ingresar tu ticket y evaluar tu solicitud.

Actualizado: 23 de diciembre del 2024

Cursos electivos del Campus Global (Coursera)

Matrícula de cursos

Puedes matricularte a los cursos electivos a través de Matrícula UPC dentro del proceso de Matrícula del semestre académico 2025. Las fechas de  Matrícula del primer semestre 2025  puedes revisarlas aquí: 

Dirigido para los alumnos de Pregrado regular, Pregrado EPE y Working Student, a partir del segundo ciclo en adelante, de acuerdo con la oferta que les aparece en la lista de cursos hábiles. Los estudiantes pueden elegir sus cursos acordes a su avance académico y los cursos que les aparezcan disponibles en su malla curricular. Los cursos son:

  • Cursos IIC – International Independent Courses: disponible para alumnos de Pregrado Regular a partir del segundo ciclo en adelante. Tendrás acceso a un variado portafolio de micro cursos y podrás llevar todos los que quieras sin límite y obtener los certificados. Deberás aprobar y completar mínimo tres micro cursos, además del trabajo final de UPC, para aprobar el curso electivo.
  • Cursos ISC – International Specialization Courses: disponible para alumnos de Pregrado Regular a partir del quinto ciclo en adelante. Para pregrado EPE y Working Student, disponible a partir de segundo ciclo. Podrás obtener un certificado de especialización, aprobando y completando todos los micro cursos de un programa; además de los certificados de cada micro curso que conforme el programa. Para aprobar el curso electivo, debes aprobar y completar todos los micro cursos y el trabajo final de UPC.

La oferta de cursos y vacantes disponibles puede variar cada semestre. Se sugiere visitar el portal Campus Global antes del inicio de cada semestre.

Los beneficios que obtendrás son los siguientes:

  • Créditos académicos electivos.
  • Certificados o diplomas de prestigiosas instituciones del mundo como Yale University, Johns Hopkins University, University of Chicago, University of Toronto, Imperial College London, Meta, IBM, Google, entre otros.
  • Interactuar con estudiantes y docentes de todo el mundo.
  • Puedes avanzar a tu propio ritmo, los cursos no tienen horario establecido.
  • Mejoras tu perfil de egresado.
  • Aprendes temas nuevos, que son tendencia y de vanguardia; así como nuevos enfoques globales.
  • Practicas idiomas.

Para estos cursos se aplica la misma normativa que para cualquier curso electivo de UPC. El costo de los cursos está incorporado en la pensión del semestre académico en función de los créditos de cada curso, tal como se señala en el Título III: Pensiones del Reglamento Administrativo Académico y en las políticas de pensiones de la UPC:

 
 

Preguntas Frecuentes

Si soy estudiante de pregrado de último ciclo ¿Cuál es el costo que se paga en estos cursos? 

El tratamiento respecto al costo de los nuevos cursos electivos es igual que con cualquier otro curso de UPC.

Para estudiantes de últimos ciclos, el pago se da conforme al numeral 7 del Título III del Reglamento Administrativo Académico que indica lo siguiente: “El pago de los alumnos de pregrado durante el ciclo de conclusión de sus estudios se rige por las siguientes normas: (i) Si el número de créditos en que se matricula es inferior a doce, paga una pensión por los créditos en que se matricula. (ii) Si el número de créditos en que se matricula excede de veintisiete, paga la pensión que le corresponde y una pensión por créditos por el valor excedente.”

 
 

Además del pago a UPC por la pensión o el costo de los créditos, ¿es necesario hacer algún pago a Coursera?

Estos cursos no requieren pago adicional a Coursera, siempre que el estudiante concluya con el curso dentro del semestre matriculado. Una vez culminado el semestre, durante los 6 meses siguientes, el estudiante podrá continuar con los cursos que no haya terminado, pero ya no tendrá derecho a obtener créditos académicos de UPC por los mismos y se sujetará a las condiciones económicas y comerciales que establezca la plataforma de Coursera según cada caso. 

Después de los 6 meses de concluido el semestre académico, los estudiantes sólo podrán ver el material de los cursos. En este caso, las tareas, cuestionarios, exámenes, etc. estarán bloqueadas y estará sujeto a las condiciones económicas y comerciales que establezca la plataforma de Coursera según cada caso.

Esto aplica solo para los estudiantes que se llegaron a unir e inscribir a los micro cursos dentro de la plataforma Coursera durante el semestre académico. Si fue invitado y nunca se inscribió, no tendrá acceso a nada.

 
 

¿Cuál es la diferencia entre un curso electivo y un micro curso?

Los cursos electivos UPC pueden ser IIC (International Independent Courses) o ISC (International Specialization Courses) que, dentro de su programa han incorporado micro cursos de Coursera. Un micro curso, es un curso en Coursera, cuyo contenido ha sido diseñado y desarrollado por prestigiosas instituciones y universidades del mundo, y que al completarlos obtendrás un certificado.

En los ISC se requiere que los estudiantes completen todos los micro cursos para obtener los certificados y créditos. En los IIC, al ser cursos independientes, se requiere que los estudiantes completen 3 micro cursos elegidos libremente por los estudiantes dentro de los que se encuentran listados como contenido de cada curso IIC.

 
 

¿En cuántos Cursos electivos del Campus Global (Coursera) me puedo matricular por semestre? 

El límite depende de tu avance académico y de la oferta que te aparece en la lista de cursos hábiles. Puedes llevar todos los que quieras hasta el máximo de créditos que establece la universidad por ciclo. 

 
 

¿Los Cursos electivos del Campus Global (Coursera) tienen horario fijo?

Los nuevos cursos electivos no tienen horario fijo, pero para efectos de matrícula se reserva un horario de fines de semana. Sin embargo, tú diseñas tu propia ruta de aprendizaje, decidiendo en qué momento y lugar conectarte para completar el curso, dentro del semestre académico en el cual estés matriculado.

 
 

Si deseo retirarme de un curso IIC o ISC. ¿Debo realizar el pago del trámite de Retiro de Asignatura? 

Sí, deberás realizar el trámite y el pago correspondiente del Retiro de Asignatura. 

Puedes revisar el costo del trámite aquí. Asimismo, el retiro de asignatura deberá realizarse dentro del plazo establecido en el Calendario Académico. Del mismo modo, el trámite se encuentra supeditado a lo señalado en los Reglamentos de la institución. 

 
 

¿Se considerará la toma de asistencia para estos cursos?

No, porque tanto los cursos electivos International Independent Courses (IIC) como los International Specialization Courses (ISC) son cursos sin horario establecido. Son 100% online, tú decides en qué momento y lugar conectarte para tu aprendizaje en línea. 

Puedes revisar el contenido del curso o descargarlo ingresando a través del Aula Virtual.

Sin embargo, es importante que planifiques bien tu tiempo, en función al número de horas de dedicación que requiere cada curso; a fin de que logres completarlos con éxito dentro del semestre académico y según el plazo que se indique en el sílabo de cada curso. Puedes revisar la ruta de aprendizaje sugerida que se encuentra en tu aula virtual. 

En la semana de evaluaciones finales del semestre académico deberás desarrollar el trabajo final (TF) o evaluación final (EB) del curso.

 
 

¿Puedo terminar el curso en cualquier momento?

Sí, puedes avanzar a tu propio ritmo, pero debes concluirlo dentro del semestre académico y según el plazo que se indique en el sílabo de cada curso, para que puedas realizar el trabajo final o evaluación final del curso electivo en la semana de evaluaciones finales.

Recuerda que todos estos detalles estarán especificados en el sílabo del curso electivo. Además, puedes revisar la “Ruta de aprendizaje” sugerida en tu Aula Virtual, la cual te permitirá organizar mejor tus tiempos. 

 
 

Luego de estar matriculado(a) en alguno de estos nuevos cursos electivos, ¿Cómo ingreso a los cursos?

Una vez te encuentres matriculado en el semestre académico, desde el primer día de clases debes ingresar al Aula Virtual e ingresar a tu curso. Si es la primera vez que ingresas a Coursera, deberás registrarte con tu correo de estudiante UPC e iniciar sesión con esa cuenta. 

Este paso es muy importante, caso contrario no podrás acceder. Si ya tienes una cuenta en Coursera con algún correo personal como Gmail o Yahoo! y tienes la sesión abierta, te recomendamos cerrarla en tu navegador, borrar temporales e iniciar sesión con tu correo UPC.

 
 

¿Cómo hago para retirarme de un curso electivo con contenido de Coursera? 

Para poder retirarte de un curso electivo IIC o ISC, deberás realizar el trámite de Retiro de Asignatura. 

 
 

¿Todos los nuevos cursos electivos están en inglés?

La mayoría de los nuevos cursos electivos están en inglés, sin embargo, gran parte de ellos cuentan con transcripción y subtitulado en diferentes idiomas, entre ellos el español.   

Para acceder a estos cursos, no hay requisito de idioma. Todos los micro cursos poseen transcripción en su idioma original. En caso haya algún micro curso de Coursera cuyo contenido y transcripción solo este en inglés u otro idioma, podrías usar un traductor en línea.  

 
 

El curso electivo Coursera for Campus es autónomo y a mi propio ritmo ¿Eso significa que estaré solo o alguien nos va a ayudar?

Todos los micro cursos, dentro de la plataforma Coursera, tienen un foro en el cual podrás interactuar con estudiantes de todo el mundo, así como con los docentes de las universidades e institucionales de clase mundial que diseñaron el contenido. 

Estos foros son espacios vivos, en los cuales siempre encontrarás una respuesta en relación con el contenido del curso; ya sea de parte de los profesores internacionales o de los estudiantes del mundo que al igual que tú estén llevando el curso. 

Adicionalmente, por parte de la UPC, tendrás constante comunicación con el Equipo Académico de Aprendizaje Online, quienes estarán monitoreando el desarrollo de tu aprendizaje y a quienes puedes acudir para cualquier consulta que tengas sobre el acceso a los cursos en la plataforma y el trabajo final de UPC. Podrás contactarlos a través del correo: [email protected]  

Si tienes alguna consulta o incidencia directamente con la plataforma de Coursera, puedes contactar a su equipo de soporte en el Centro de Ayuda, es un servicio 24x7. Es necesario que inicies sesión con tu correo de estudiante UPC. Clic aquí.
 
Además, no te pierdas las charlas que se programarán. Visita: http://upc.pe/campusglobal para más información.
 
 

¿Cuándo me entregan la certificación? ¿Cómo hago para solicitarla? 

Una vez que hayas completado con éxito cada curso, podrás obtener el certificado o diploma desde la misma plataforma de Coursera. No hay trámites ni intermediarios, ni algún pago (siempre que concluyas dentro del semestre académico). Puedes ver todos los Certificados de los micro cursos que hayas obtenido en la Sección de Logros dentro de la plataforma de Coursera.

 
 

¿Cuál es la diferencia entre los cursos IIC e ISC? 

  • Cursos IIC – International Independent Courses: 
    • Está dirigido a alumnos de Pregrado Regular
    • Alumnos que se encuentren cursando del segundo ciclo en adelante. 
    • Cada IIC es un curso-portafolio en las áreas temáticas de: Arts & Humanities; Business Management Essentials; Computer Science, Data Analysis & IT; Life Sciences; Personal Development y Social Sciences. 
    • Cada IIC te brinda acceso a un variado portafolio de 30 micro cursos de Coursera y podrás llevar todos los que quieras sin límite y obtener los certificados o diplomas de los que completes, los cuales te otorgan 3 créditos académicos.
    • Para aprobar este curso electivo de UPC, debes completar y obtener el certificado de 3 micro cursos de Coursera y elaborar la evaluación final de UPC, cuyas pautas estará indicado en el Aula Virtual. 
  •   Cursos ISC – International Specialization Courses: 
    • Está dirigido a alumnos de Pregrado Regular del quinto ciclo en adelante; y para alumnos de pregrado EPE y Working Student, disponible a partir de segundo ciclo.
    • Los ISC están compuestos por micro cursos Coursera que, en su conjunto, conforman un programa especializado de una institución internacional. En ciertos casos concretos, el ISC se ha dividido en dos cursos UPC para dosificar los contenidos y la cantidad de horas requeridas para completar el programa especializado. Por ejemplo: ISC Soporte de TI de Google 1 e ISC Soporte de TI de Google 2, es un programa especializado de Google que, para dosificar la cantidad de horas, se ha dividido en dos cursos electivos de UPC.
    • Podrás obtener un certificado de especialización completando todos los micro cursos de un programa; además de los certificados de cada micro curso que lo conformen. Estos otorgan desde 2 hasta 8 créditos académicos.
    • Para aprobar un curso electivo ISC, debes completar y obtener el certificado o diploma de todos los micro cursos que lo conformen y elaborar el trabajo final de UPC, cuyas pautas estará indicado en el Aula Virtual.
 
 

En el caso de los IIC, si logro llevar más de tres micro cursos ¿Se me podría reconocer más créditos?

No, porque el curso solo otorga tres créditos académicos. Sin embargo, tú puedes llevar más micro cursos de Coursera y, si los completas, obtendrás el certificado o diploma respectivo.

 
 

Tanto en los cursos IIC e ISC ¿se tendrá el certificado general y el certificado o diploma de cada uno de los micro cursos? 

No, el certificado o diploma de un programa especializado solo lo otorgan los International Specialization Courses (ISC). Además, al completar un micro curso, accederás automáticamente al certificado de dicho micro curso. 

En el caso de los International Independent Courses (IIC) solo se otorga el certificado o diploma de cada micro curso que se haya completado; debido a que son cursos independientes que no forman parte de un programa especializado. Por tanto, los IIC no otorgan certificado de especialización.

 
 

Yo llevé anteriormente un curso igual en Coursera, ¿lo puedo convalidar?

No. Para poder obtener el crédito académico deberás matricularte en los cursos electivos UPC que han incorporado contenido diseñado por instituciones de clase mundial a través de Coursera for Campus, en las modalidades de International Independent Courses (IIC) e International Specialization Courses (ISC).

 
 

Quiero llevar un curso en Coursera que no está en la lista de la UPC ¿Puedo tener acceso gratuito también?

No. Sin embargo, pronto incorporaremos otros cursos.

 
 

¿En qué se diferencian los cursos electivos UPC-Coursera for Campus de los que Coursera ofrece en su web?

La UPC ofrece nuevos cursos electivos en los que se ha incorporado contenido diseñado por instituciones de clase mundial a través de Coursera for Campus en el sílabo, a través de los cuales podrás avanzar en tu carrera, al obtener créditos académicos y podrás recibir las certificaciones de Coursera incluidas en cada curso. 

 
 

Soy alumno EPE, ¿cómo puedo realizar el retiro de un curso electivo del Campus Global UPC? 

Los cursos electivos del Campus Global para EPE se llevan en ambos módulos, por lo que son considerados cursos regulares. 

 
 

¿La nota final que obtenga en un curso IIC o ISC influye en mi promedio ponderado?, ¿las notas obtenidas serán tomadas en cuenta al momento de otorgar la Beca de Honor? 

Sí. Tanto los cursos IIC como ISC otorgan créditos académicos; por tanto, la nota promedio que obtengas en alguno de los nuevos cursos electivos UPC forman parte de tu promedio ponderado (lo cual influye en tu promedio para obtener la Beca de Honor, conforme a los requisitos del Reglamento Administrativo Académico.

 
 

No recuerdo mi contraseña de Coursera con el correo UPC, ¿Cómo solicito que se restablezca mi contraseña? 

En este enlace debes solicitar que se restablezca tu contraseña con tu correo de estudiante UPC.  
 
Luego, revisa la bandeja de entrada de tu correo UPC o la carpeta de spam; y posteriormente, sigue las instrucciones.   
 
Recuerda que puedes contactar al equipo de Soporte de Coursera iniciando sesión con tu correo electrónico UPC, ingresa aquí.
 
 

Si los cursos están en inglés, ¿la presentación del trabajo final también se tiene que hacer en este idioma? 

Cada micro curso tiene actividades, las cuales deberás presentar en inglés, solo si el curso lo requiere. Recuerda que hay micro cursos Coursera que están en español.  

El trabajo final (TF) por parte de UPC se presentará en español. 

 
 

¿Por qué en el Catálogo de cursos electivos UPC - Coursera for Campus para pregrado y EPE, algunos cursos indican que se dictarán en los programas académicos, pero se menciona que con excepción de algunas carreras?, ¿A qué se refiere con “excepto”?

Determinados cursos electivos no se ofrecen en ciertas carreras debido a que en esos programas académicos ya existe una oferta de contenido similar. Por tanto, si en algún curso se especifican algunas carreras con dicha excepción; significa que los alumnos de esas carreras no tendrán habilitados esos cursos en su matrícula.

 
 

¿Habría alguna forma de consultar con nuestros docentes qué cursos electivos IIC o ISC contribuyen más a nuestro perfil profesional de la carrera? 

Tanto los cursos IIC e ISC comprenden diferentes áreas de conocimiento y son transversales a todos los programas académicos. Ahora tienes la oportunidad de elegir los cursos de tu interés, y explorar otras áreas del conocimiento, independientemente de la carrera en la que estés.  

Sin embargo, te recomendamos consultar con tu PTC de campus, qué cursos del catálogo podrían sumar a tu perfil profesional.

 
 

Un estudiante que ya cumplió con el número mínimo de créditos electivos que le indica su carrera o que ya está próximo a completarlo con algún curso de mención, ¿puede matricularse en alguno de los cursos electivos IIC o ISC si desea? 

Sí puede. Recuerda que el número de créditos de cursos electivos que indica tu carrera es el mínimo. Por tanto, un alumno que ya cumplió con ese mínimo número de créditos electivos podría llevar más cursos electivos (como los IIC o ISC) que sean de su interés.

 
 

¿Cómo se promedia la nota final de un curso IIC o ISC?

La nota final del curso está conformada por: 

  • La nota promedio de los micro cursos de un IIC o ISC, y
  • La evaluación final de UPC, el cual, en la mayoría de los casos, consiste en un video expositivo o un cuestionario y que será calificado por el docente UPC.

Esta información estará detallada en el sílabo del curso. 

 
 

¿Cuántos intentos tengo para dar mis exámenes de los micro cursos de Coursera? 

Por lo general, tienes intentos ilimitados; pero dependerá del diseño de cada micro curso. En algunos casos, luego de tres intentos fallidos, el sistema te pedirá que esperes 8 horas para volver a rendir un test. Toma en cuenta que cada micro curso es diferente y puede variar en este punto por lo que se sugiere revisar las condiciones y requisitos de cada uno. 

Recuerda que todos los micro cursos que componen un curso IIC o ISC de UPC debes concluirlos dentro del semestre académico y en el plazo establecido en el sílabo del curso. En la semana de evaluaciones finales, deberás realizar la evaluación final de UPC. Por tanto, te recomendamos organizar tu tiempo para cumplir con las fechas estipuladas en el sílabo del curso.

 
 

Los certificados otorgados ¿son de coursera o de la universidad que ofrece el curso?  

Los certificados no son emitidos por la UPC. Los certificados otorgados por completar los micro cursos llevan el sello de Coursera y de la universidad o institución que lo ofrece y la firma de las o los docentes a cargo de este. Adicionalmente, incluyen un enlace de verificación que permite que cualquier persona puede verificar la autenticidad del documento. Más información sobre certificados de Coursera aquí.   

Revisa un ejemplo aquí.  

 
 

Si actualmente estoy llevando un curso en Coursera (fuera del semestre académico) y este curso es parte de un curso IIC o ISC ¿se me contará para la obtención de los créditos electivos y el certificado?

No. Recuerda, mientras no estés matriculado en alguno de los cursos IIC o ISC y no se haya iniciado el semestre académico vigente, no podrás tener acceso a estos cursos como estudiante UPC, ni obtener los certificados ni los créditos académicos. 

Para estar matriculado en alguno de los nuevos cursos electivos UPC, debes elegirlo durante el proceso de matrícula 2025-0.

 
 
 
 

Sugerimos eliminar tu historial de navegación antes de revisar las webs adjuntas en los enlaces.

Actualizado: 3 de marzo del 2025

 

 

 


 

 

Matrícula de cursos híbridos - HyflexUPC Pregrado

En un Aula HyflexUPC o Presencial Híbrido, el docente se encuentra físicamente en el aula, los estudiantes pueden estar físicamente en el aula y/o en online en simultáneo. Se recomienda que los estudiantes online tengan las cámaras prendidas, salvo algún problema de conexión que pueda presentarse eventualmente.

Todas las sesiones en aulas HyFlexUPC o híbridas serán grabadas en Collaborate, debido a que la sesión va dirigida a estudiantes online y presenciales en simultáneo. La asistencia a las aulas HyFlexUPC se rige por la normativa establecida en el Reglamento de Estudios.

Matrícula: Puedes matricularte a los cursos que se dictarán en las Aulas HyflexUPC o Presencial Híbrido a través de  Matrícula UPC > Inscribirse a clases en la matrícula del primer semestre académico 2025.

 Recuerda que las fechas importantes de la Matrícula del primer semestre 2025  puedes revisarlas aquí: 

Preguntas Frecuentes

¿Si me matriculé en online, puedo asistir en presencial si lo requiero o al revés? 

En principio no, salvo que exista una razón fundamentada, en ese caso podría evaluarse.

 
 

¿Los alumnos presenciales y online podrán interactuar? Aulas HyFlexUPC

Sí, en el aula habrá un micrófono inalámbrico para ello.

 
 

¿Los estudiantes presenciales deben llevar algún dispositivo a las sesiones HyflexUPC?

Dependerá de la dinámica que aplique el docente. Si se requiere, entonces el docente deberá informarlo con anticipación para que los estudiantes estén preparados. Se recomienda indicar a los estudiantes que lleven celulares y audífonos.

 
 
 
 

 Actualizado: 28 de febrero del 2025

 

Modelo Flexible UPC

Al momento de seleccionar una asignatura en Matrícula UPC > Inscribirse a clases, el sistema te mostrará los horarios disponibles. Asimismo, podrás visualizar  el Método Educativo que tendrá cada NRC de la asignatura: Presencial, Presencial (Híbrido), A distancia y Semipresencial al dar clic en el nombre del curso. 
 

Actualizado: 28 de febrero del 2025

Cierre de Sección

Escribe a ALMA por WhatsApp 962 222 408 y solicita participar de la Matrícula Extemporánea escribiendo #EXTEMPORÁNEA.

Para participar en la matrícula extemporánea no debes tener deuda pendiente y haber cancelado la primera boleta del ciclo. Asimismo, ten en cuenta las siguientes consideraciones:

1. Aplica para alumnos que no hayan registrado matrícula y afectados por cierre de sección.
2. Estudiantes que quieran agregar cursos y no hayan completado la carga mínima (12 créditos).
3. Si ya realizaste la elección de tus cursos, recuerda que no hay modificaciones ni eliminaciones.  
4. La matrícula extemporánea está sujeta a disponibilidad de vacantes.

Actualizado: 31 de marzo del 2025

 

 

 

Pregrado 2025-10

Cierre de sección cuando termina matrícula en línea

Escribe a ALMA por WhatsApp 962 222 408 y solicita participar de la Matrícula Extemporánea escribiendo #EXTEMPORÁNEA.

Para participar en la matrícula extemporánea no debes tener deuda pendiente y haber cancelado la primera boleta del ciclo. Asimismo, ten en cuenta las siguientes consideraciones:

1. Aplica para alumnos que no hayan registrado matrícula y afectados por cierre de sección.
2. Estudiantes que quieran agregar cursos y no hayan completado la carga mínima (12 créditos).
3. Si ya realizaste la elección de tus cursos, recuerda que no hay modificaciones ni eliminaciones.  
4. La matrícula extemporánea está sujeta a disponibilidad de vacantes.

 
 

EPE 2025-15

Cierre de sección durante la matrícula en línea 

Debes revisar tu correo UPC, porque el día se te estará enviando información detallada. Asimismo, a partir de la Matrícula Complementaria en Línea que inicia el 5 de abril desde las 12:00 M. hasta las 10:00 PM., podrás ingresar al aplicativo de “Matrícula en Línea” para elegir otras alternativas de horarios entre las secciones que estén disponibles. 

 

Cierre de sección cuando termina matrícula en línea (Las fechas se publicarán durante el proceso de matrícula)

En caso hayas sido afectado por el proceso de Cierre de NRC (Sección), luego de finalizada la Matrícula Complementaria, podrás solicitar otras alternativas de horarios contactándonos a través de Alma WhatsApp al número 962 222 408 con el hashtag #Extemporánea.  Para participar en la Matrícula Extemporánea EPE, debes tener en cuenta lo siguiente:

📌 Aplica solo para alumnos que no han registrado su matrícula, han sido afectados por cierre de NRC (sección), o deseen agregar más cursos. Recuerda que este proceso está sujeto a vacantes. 

No se pueden realizar modificaciones ni eliminaciones en la matrícula. 

 
 

Actualizado: 31 de marzo del 2025

Matrícula Módulo B
Banner

Banner intenta ser una plataforma integrada en donde puedas encontrar todo en un solo lugar. Toda tu data apunta a estar unificada. 

Actualmente, se están realizando todas las pruebas para que podamos ofrecerte, cada vez más, una mejor experiencia. Con tu ayuda, podremos continuar mejorándola, pero como todo proceso de migración, esto viene en fases, por lo que por favor te pedimos paciencia y colaboración a fin de lograr nuestro objetivo final. Cualquier incidencia, nos ayudarías mucho reportándola a WhatsApp de Alma al 962 222 408 o entrando aquí

Preguntas Frecuentes

1.    No puedo ingresar a la plataforma

Estamos atravesado un proceso de migración a un sistema integrado que reemplazará a Intranet (Sócrates) lo cual se estipuló requeriría que las plataformas de trámites estuvieran inactiva por unos días. 

Prevemos que el 27 de diciembre esto debería restablecerse. Pero por favor, te pedimos paciencia a fin de poder correr todos los sistemas al 100 %. 

Mantente atento a las comunicaciones oficiales de la universidad, las cuales serán enviadas, como siempre, a tu correo electrónico.

Cualquier inconveniente adicional, por favor ayúdanos reportándolo al WhatsApp de Alma al 962 222 408 o entrando aquí. 

 
 

2.    ¿Por qué se decidió migrar o cambiar de sistema?

Se decidió migrar porque Banner es un estándar global para sistemas de información de estudiantes, y Sócrates, el sistema actual, tiene limitaciones debido a su antigüedad.

 
 
 
 

Actualizado: 2 de enero del 2024

Alístate para una nueva experiencia. A partir del Periodo de Verano 2025, el proceso de matrícula es a través de nuestra nueva plataforma. Por ello, ponemos a tu disposición nuestra “Guía Paso a Paso” para cambiar el idioma de la plataforma al español (en caso de que no te aparezca en este idioma).

Actualizado: 13 de enero del 2025